AC Healthy & Co

Asesoría de lactancia en Granada

Sobre nuestra asesoría de lactancia

Nuestros especialistas en la asistencia para lactancia y atención temprana cuentan con una alta experiencia en el sector de la logopedia, enfocado en este servicio. Desde el punto de vista de formación, pasando por experiencia profesional y, además, desde la experiencia personal; el objetivo de nuestro servicio es acompañar esas lactancias que no son tan bonitas como nos cuentan los libros, así como ayudar a las madres a transitar su lactancia en todas las etapas, desde el inicio hasta el destete. Es por eso que nos enfocamos en informar a las familias, tanto en grupos reducidos como en sesiones, acerca de todo el proceso para que puedan tomar la decisión que más se ajuste a su situación. Todo esto enmarcado en el respeto hacia las decisiones que cada familia toma en base a sus gustos, creencias y necesidades.

¿Qué se realiza en una consulta de asesoría de lactancia?

Durante una consulta de lactancia, siempre estamos en un entorno enmarcado en el respeto hacia las decisiones que cada familia toma en base a sus gustos, creencias y necesidades. Aunque el proceso puede variar según el caso y las necesidades, por lo general en una consulta encontrarás lo siguiente: En primer lugar se recoge una historia clínica detallada, y a continuación, se pasa a evaluar la motricidad y habilidades orofaciales del bebé desde el punto de vista logopédico, explorar el frenillo lingual con escalas para ello, observamos cómo son las tomas y cuál es la problemática, inspeccionamos los signos y síntomas, te acompañamos en la rehabilitación de las funciones, incluido después de una frenectomía e intentamos darte las herramientas más adecuadas (cambios posturales, distintos agarres, derivación para frenectomía, terapia miofuncional…). Todo ello para acercarte a la lactancia que deseas, ya sea materna exclusiva, mixta o artificial. Por supuesto, resolver todas las dudas que tengan las familias del proceso.

¿Qué servicios se ofrecen en consulta de lactancia?

En la unidad de lactancia recibimos, escuchamos y acompañamos a familias que van a transitar o ya están transitando la alimentación de su bebé, desde el nacimiento. Se dota a las familias de estrategias y herramientas para acercarlas a vivir la lactancia que ellos deseen, sea cual sea esta. Cuando no es posible alcanzar la lactancia deseada, se acompaña a estas familias para encontrar la mejor alternativa para ellos y para su bebé, teniendo en cuenta sus intereses, estilo de vida, gustos y necesidades. Además, cuando hablamos de bebés con dificultades en la succión, movilidad orofacial o con un frenillo lingual alterado, colaboramos en esa rehabilitación de la función y/o cicatrización, siempre situando en el centro a los padres como pilar fundamental en la alimentación y rehabilitación de su hijo. También ayudamos a las madres con el manejo de su producción (hiper/hipo, vuelta al trabajo, separación del bebé…). Y así como ayudamos al establecimiento de la lactancia, también sostenemos a esas familias cuando llega el momento de poner fin a esta etapa. 

En el servicio de lactancia tenemos un enfoque específico en la detección y evaluación del frenillo lingual alterado, así como su rehabilitación logopédica. Evaluación realizada con escalas, palpación, imágenes y un protocolo de evaluación de la motricidad orofacial. Además, el asesoramiento ante el dolor, mal agarre y escasa ganancia de peso en el recién nacido. 

Preguntas frecuentes en nuestra clínica de asesoría de lactancia materna en Granada

El dolor durante la lactancia no es normal y puede estar relacionado con un mal agarre, grietas o problemas como el frenillo lingual. Un asesor puede identificar la causa, enseñarte técnicas para corregir el agarre y ayudarte a superar el rechazo al pecho.

El tercer trimestre de embarazo es el momento perfecto para empezar a buscar asesoramiento en lactancia mediante talleres o mediante consultas individualizadas, ya que se dota a la familia de herramientas para evitar las dificultades para instaurar la lactancia y, en el caso de que aparezcan, saber cómo actuar frente a ellas y cuándo acudir a una asesoría.
Si tu bebé ya ha nacido, pero tienes dolor, grietas, obstrucciones o gana poco peso es buena idea visitar a una asesora de lactancia para encontrar la causa de las dificultades.

Durante las sesiones se evalúa de forma integral a la diada mamá-bebé en busca de alteraciones anatómicas o funcionales que imposibilitan o dificultan la lactancia materna. En problemas como la hipo/hiperproduccion, obstrucciones, grietas, confusión tetina-pezón se dota a las familias de herramientas para el manejo de la lactancia, haciéndolas absolutas protagonistas de la intervención.

Ante la sospecha de un frenillo lingual alterado en el bebé, se realiza una evaluación completa mediante protocolos, imágenes y palpación con el fin de determinar si es necesaria una frenectomia. En el caso de que así sea, se deriva al profesional adecuado para realizarla y, después de la intervención, se realiza la rehabilitación y cuidados tanto de la cicatriz como de la movilidad y la función lingual. Si los padres no optan por la frenectomia, se les dota de estrategias que pueden mejorar la succión y reducir el dolor.

La pareja tiene un rol fundamental, brindando apoyo emocional y logístico. También puede participar en la extracción y almacenamiento de leche, ayudando con la limpieza y esterilización de utensilios o en la alimentación del bebé si se usa lactancia mixta o artificial.

Asesora de lactancia en Granada

En nuestro centro médico de Granada, ofrecemos un servicio especializado de asesoramiento en lactancia materna. Contamos con profesionales capacitados que atenderán todas tus necesidades y resolverán cualquier problemática relacionada con la lactancia. Tras una evaluación personalizada, se diseñará un plan de acción adaptado para acompañarte y apoyarte en este proceso.

Foto principal Patricia

Patricia Valverde Alcaraz

NºColegiada 29/2274

Otros servicios de AC Healthy & CO

Contacta con nuestro centro asesoramiento de lactancia materna en Granada





    [anr_nocaptcha g-recaptcha-response]

    Teléfono: 624602752
    Mail: info@achealthyandco.com
    Dirección: Camino. Ronda 44 · 18004 Granada
    Horario: lunes a viernes 10:00 a 14:00 y 17:00 a 21:00